Porqué es Importante la Satisfacción de las Personas con los Sistemas de Información Organizacionales que Usan

4/23/20253 min read

men and women sitting and standing by the table looking happy while staring at laptop
men and women sitting and standing by the table looking happy while staring at laptop

Las empresas invierten miles de dólares en sistemas de información organizacionales para lograr resultados operativos y de crecimiento. Sin embargo, cuando el personal no está satisfecho con el sistema de información que usa, es muy probable que lo deje de usar. Es posible que busque algo más que le dé lo que falta, que complemente lo que el sistema de información no le da. Un sistema de información exitoso es un sistema que se usa ampliamente en la organización.

Ejecutivos de diversas empresas definen el éxito de un sistema de información en términos de las características técnicas, o de las virtudes funcionales que el sistema debe tener. Prácticamente ninguna de sus definiciones está relacionada con lo que pasa con el usuario del sistema de información en la empresa. Se deja olvidado el factor clave del éxito de los sistemas de información.

Un sistema de información es exitoso en una organización, cuando el personal lo usa plenamente porque le proporciona la información correcta, tiene la funcionalidad que le ayuda hacer su trabajo, y recibe un servicio del área de sistemas que le es útil. La satisfacción que experimenta, retroalimenta su deseo de usar el sistema de información en su trabajo y se incrementa la productividad.

¿Qué factores pueden afectar la satisfacción del personal con el sistema de información organizacional que usa? Algunos factores a considerar:

  • El desconocimiento del usuario de las capacidades del sistema de información pasa asistirlo en la ejecución de su trabajo.

  • El limitado soporte que recibe internamente o de terceros responsables por la atención de los problemas de los usuarios.

  • La falta de apoyo de su gerencia por la falta de entendimiento de los problemas del sistema de informació

  • La duda sobre la validez de la información que el sistema de información les proporciona y que motiva la pérdida de confianza y su deseo de usarlo.

  • La carga de trabajo adicional para suplir las limitaciones del nuevo sistema.

  • La falta de un mentor que propicie en los usuarios la curiosidad por el uso del nuevo sistema.


Según las estadísticas publicadas en diversos estudios en los últimos 50 años, dos de cada tres proyectos de implementación y puesta en producción de sistemas de información fracasan. Más aún, un sistema de información puesto en producción puede fracasar, por no ser asimilado en la organización para la ejecución de las operaciones en la empresa. Fracasa porque no se usa como se debe, no se usa como se esperaba.

Entonces, ¿qué se puede hacer? ASIO Consultoría puede asistirle en evaluar las - Dinámicas de Uso Exitoso de los Sistemas de Información en su Organización -. Identificar y resolver los problemas de Uso, Gestión, y Seguridad que puedan estar afectando al sistema de información y a su entorno operativo.

Identificamos conjuntamente los riesgos operativos y tecnológicos que deben ser mitigados con la participación de todas las partes involucradas. Propiciando la creación de valores y conductas esperadas en el personal de la empresa y en los terceros que estén vinculados con el soporte de los sistemas de información.

Asistimos a la Gerencia en el desarrollo de acciones concretas generadas a partir de comportamientos logrados a través del entendimiento del entorno de sistemas de información en su empresa.

El éxito de los sistemas de información depende de la calidad de los procesos que soporta, la tecnología empleada, y el personal que hace uso del sistema.

ASIO Consultoría Dinámicas de uso exitoso de sistemas de información en la organización
Alejandro Magdits Gerente General
Web : https://www.asio.com.pe
Móvil : 997 569 999